El libro digital sigue su camino ascendente en ventas. Pero antes de hacer clic en la página hay que conocer las prestaciones de su manejo y los efectos que podrá tener para tu vista.
¿Qué tipo de e-reader debo comprar para celebrarlo?

Cuando en el año 2000 Stephen King lanzó su novela Riding Bullet en formato digital, únicamente para ser leída en ordenador, la industrial editorial se adentraba en una nueva vía de negocio que, dos décadas después, sigue creciendo. Hoy, el número de lectores de libros en soporte digital es ya del 23,2% en España, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). El lector digital es mucho más prolífico, con 13,2 libros al año frente a las 11,2 del usuario tradicional de papel. Y su biblioteca es de 269 ejemplares de media frente a los 230 volúmenes de un lector amante del couché. Cifras que, con toda probabilidad, durante el confinamiento habrán aumentado.
Para la lectura en digital, hoy en día, usamos e-reader o tablet, dos soportes que aportan diferentes funcionalidades según el tipo de libro a leer. Un e-reader siempre será más adecuado para libros de narrativa convencional, mientras que una tablet será idónea para cómic o libro ilustrado, pues, además de la calidad gráfica de la pantalla, soportará otros formatos diferentes a pdf.
La vista es la que trabaja
Pero también hay que tener en cuenta, a la hora de escoger un tipo de soporte u otro, la salud de nuestros ojos. Ramón García, optometrista y creador del blog Cuidatuvista.com, recomienda frente a la tablet el uso de el e-reader: ?La luz es proyectada hacia la pantalla, y no directamente hacia nuestros ojos?, explica. ?Además no se producen molestos reflejos, ni aunque estés leyendo a pleno sol?. El hecho de que el e-reader use tinta electrónica permite, según el experto, ?ajustar mejor el tamaño de las fuentes?.
Otra de las razones para escoger un modelo u otro es el peso. El de un e-reader varía entre 100 y 200 gramos, ?como un libro de bolsillo que, para leer un buen rato, es más cómodo y, además, la batería dura más?, asegura el optometrista. García también recomienda que la pantalla tenga entre seis y siete pulgadas €más grandes no son interesantes, y su peso es mayor€, pero sobre todo para que los saltos de línea resulten más cómodos en la lectura, que ?es más efectiva en espacios más estrechos?. Así, llegar al final del último capítulo es más fácil. Y también, más asequible comprobar la moraleja del ensayista escocés del siglo XIX Thomas Carlyle: ?Los libros son amigos que nunca decepcionan?.
Cinco grandes amigos para tu rincón favorito



